3 métodos para optimizar la Gestión de Personas

Con el paso de los años la Gestión de Personas y la importancia que se le da a los Recursos Humanos ha cambiado mucho, pasando de un enfoque más operativo a uno que se preocupa más por el bienestar de los trabajadores.

Los colaboradores son una parte esencial del éxito de una empresa, y si estos no se encuentran satisfechos con el lugar donde están trabajando es muy poco probable que se comprometan con la organización para potenciar el negocio lo máximo posible. Es por eso que la Gestión de Personas poco a poco ha dejado de ser un elemento secundario, pasando a tener mucho más protagonismo.

Una buena forma de seguir potenciando el bienestar de los empleados, y por ende el éxito de la organización, es implementando métodos para optimizar la Gestión de Personas. En este artículo mencionaremos 3 métodos que toda empresa puede implementar para potenciar su Gestión de Personas, mejorar el compromiso de sus colaboradores y potenciar su operación.

Para revisar la lista completa de métodos de optimización para la Gestión de Personas, revisa este artículo.

1.- Estructura organizacional 

La claridad en una organización es fundamental, es muy complicado realizar una Gestión de Personas como corresponde si dichas personas no tienen certeza de qué rol cumplen en la compañía, cuáles son sus labores específicas y qué se espera de ellos. Es por eso que es fundamental tener una estructura organizacional clara, precisa y, sobre todo, informada.

Porque no sirve de nada tener una estructura organizacional impecable si solo la conocerán los roles gerenciales o ciertos supervisores, todos en la empresa deben tener claro tanto sus propios objetivos como las labores y metas del resto de los equipos. Esto permitirá entender cómo se está trabajando al interior de la organización y entre quienes se pueden apoyar para lograr los objetivos propuestos.

De esta forma los colaboradores entenderán cuál es su rol en la empresa, se sentirán más cómodos en su cargo y entenderán que se espera de ellos. Esto es fundamental para que se sientan bienvenidos en la empresa, sepan que su trabajo tiene valor y también evita la confusión, no tener claridad sobre lo que se espera de ellos provoca confusión, malestar y puede ser un gran causante de la rotación laboral: nadie quiere estar en una empresa donde no se siente a gusto.

Con el objetivo de optimizar la Gestión de Personas, es fundamental que la estructura organizacional sea clara y, sobre todo, respetada.

2.- Automatizar el Control de Asistencia y la Planificación de Turnos 

Así como implementar un software de Recursos Humanos es un gran paso para optimizar la Gestión de Personas, automatizar tanto el Control de Asistencia como la Planificación de Turnos es esencial. Una de las bases de la Gestión de Personas es saber cuándo y cuánto están trabajando los colaboradores, algo que no solo permite entender cómo está la productividad laboral tanto de cada uno de ellos como de la organización, sino que también es necesario para las remuneraciones.

Un sistema Control de Asistencia es una herramienta que ayuda al seguimiento automatizado de las horas trabajadas por los colaboradores, para lograr contabilizarlas de manera precisa, disminuir errores en los pagos de nómina y evitar el trabajo administrativo manual que toma horas. Además, entrega reportes de forma automática según las necesidades de cada jefatura, permitiendo que el personal pueda centrar su tiempo en actividades que aporten mayor valor a la empresa.

Y cuando se tienen cientos o miles de empleados, tratar de planificar los turnos de cada uno de forma manual puede convertirse en una pesadilla. Entre hacer calzar la disponibilidad de cada colaborador, la demanda de cada tienda o sucursal, los acuerdos sindicales y la legislación de cada país, es extremadamente complicado.

Con una solución de Gestión de Horarios Laborales ese trabajo se hace de forma automática y priorizando los pronósticos de ventas de las semanas siguientes, para asegurarse de que cada tienda, sucursal o fábrica tenga el personal suficiente para llevar a cabo la operación de manera óptima.

3.- Feedback constante 

Lo que no se mide, no se conoce. ¿A los colaboradores les gustan los planes de capacitación, entienden la estructura organizacional? Imposible saberlo sin una constante comunicación y evaluación de cómo está el clima laboral al interior de la empresa.

Esto es posiblemente la base más importante para optimizar la Gestión de Personas, porque esta no es algo estático que se realiza una vez y funciona perfectamente durante largos periodos de tiempo. No, la Gestión de Personas necesita de constante feedback, saber cómo están percibiendo los colaboradores sus beneficios, labores, evaluaciones, etc.

Así que es fundamental implementar encuestas de bienestar, evaluaciones de desempeño y sesiones de feedback al interior de la organización de forma periódica. Esto permitirá tomar decisiones informadas para mejorar el clima laboral y el bienestar de los colaboradores.

Para revisar la lista completa de métodos de optimización para la Gestión de Personas, revisa este artículo.

19/06/2023