Sin duda es un día para celebrar a todos quienes han elegido dentro de su plan de carrera pertenecer al área de personas, no solo porque representan a la sumatoria de esfuerzos diarios de quienes deciden día a día entregar su talento en una empresa determinada, sino que además durante los últimos 3 años repetidas crisis han puesto a prueba a estos valientes; el conflicto social y sus manifestaciones, la Crisis Covid 2020, su segundo periodo 2021, incertidumbre económica 2022 entre otros…. Producto de todas éstas, las empresas se vieron en su mayoría obligadas a adaptarse rápidamente a una nueva realidad, los entornos BANI (acrónimo que describe al mundo actual como frágil (brittle), ansioso (anxious), no lineal (non-linear) e incomprensible (incomprehensible). cada una de estas instancias requirió necesariamente esfuerzos adicionales, sostenidos y permanentes para poder lograr la homeostasis organizacional.
Muchas empresas debieron con urgencia, y en escenarios de alta presión, replantear su modelo organizacional. El más claro ejemplo el teletrabajo, modelo que llegó para quedarse (bastante discutido anteriormente por las organizaciones y que hasta antes de la pandemia simplemente era un proyecto con poca probabilidad de implementación) . Este formato de trabajo no solo implico cambios en la forma de organización del trabajo, también en nuestros hogares debiendo las empresas proveer en muchas ocasiones los utensilios necesarios para armar posiciones de trabajo en las casas de sus colaboradores, distribuir, escritorios, notebook, impresoras entre otros utensilios, todas estas modificaciones a una velocidad impensada y por supuesto con el apoyo y/o responsabilidad del área de personas.
Con alta incertidumbre y dado lo anterior los altos índices de estrés llegaron a su nivel más elevado a fines del 2020, no hubo empresa que no tuviese repercusiones en la salud mental o bienestar de sus trabajadore , quienes en diversos estudios declaraban haber descendido su calidad de vida, niveles desbordados de estrés y una ola de renuncias se empieza a gestar. Nuevamente las áreas de personas debieron salir al rescate, esta vez con el foco de mapear a toda la organización y su estado y proveer eficientemente nuevos beneficios gestionando planes de autocuidado, planes de manejo de equilibrios entre la vida familiar y laboral, políticas como “vacaciones ilimitadas”, “viernes libres por siempre”, “días sin reuniones”, “bloqueos de agenda para horarios de almuerzo” en fin un sin numero de iniciativas que permitieron crear nuevas versiones de empresas…
Y a pesar de todas las diversidades que han debido enfrentar, no solo su nobleza, aguante y vocación fueron elementos a destacar. No puedo dejar de resaltar mi admiración por la generosidad y su solidaridad con la cual se mantuvieron conectadas estas áreas por diferentes medios, chat de personas, slacks, twitter, telegram, y en redes en general, vimos disponibilizar políticas de implementación de nuevas asignaciones, consultas sobre como implementar los alcances de la nueva ley, explicaciones sobre como abordar los planes de vacunación, proveedores de mascarillas, datos de como abordar el liderazgo hibrido, proveedores de temáticas varias, y hasta hoy la dinámica se mantiene con recomendaciones para implementar planes de diversidad, como asegurar una buena implementación de OkR, , políticas para planes de estudio entre muchísimos temas que día a día se comparten entre estos grupos de prestigiosa calidad humana.
No existen áreas de empresas con mayor conocimiento de trabajo colaborativo que las áreas de personas que interactúan con sus pares.
En el mundo de hoy las conversaciones ya no son solo de eficacia. Hoy las expectativas de éstas áreas exigen una mayor amplitud de gestión y por lo tanto aporte estratégico y de ahí que su voz cobrará cada vez más fuerza en los directorios.
Las áreas de personas demostraron con espectacular alarde su rol protagónico para la continuidad de la compañías y por ende para la economía del país.
Por todo lo anterior, por lo que hacen y por como demostraron su indispensabilidad …
Hoy tenemos que celebrar a estos héroes incognitos, nuestros héroes sin capa!!
Porque sí, hay héroes entre nosotros!!
Carmen Luz Morales
https://www.linkedin.com/in/carmen-luz-morales-lara-1980/
¡Comparte esta historia!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Google+
Telegram