Es indispensable que las empresas comprendan la relevancia de la diversidad como pieza estratégica en la implementación exitosa de una cultura ágil. Siendo necesario concientizar en la importancia de contar con un diálogo inclusivo que fortalezca la comunicación y la cooperación entre personas de diferentes culturas, capacidades y estilos de vida.
Como en la sociedad actual cada vez es menos homogénea, las diferencias entre las personas son la tónica general y crean el gran desafío de gestionar adecuadamente la diversidad para crear espacios ágiles y plenamente inclusivos que entreguen mejores servicios y productos a una sociedad diversa.
Las empresas entienden que los equipos de trabajo ágiles necesitan personas que aporten diferentes perspectivas y se sientan seguras de ser quienes son, y que sus diferentes experiencias son apreciadas. Son aquellas que desde la dirección impulsan el cambio y promueven una estrategia de diversidad, para asegurar un alineamiento vertical y horizontal en este mercado globalizado donde triunfan las empresas que ofrecen un ambiente laboral ágil y diverso.
Para iniciar el camino de la agilidad y diversidad requiere contar con las personas adecuadas, en donde la cultura y el liderazgo inclusivos son sin duda factores claves en el camino hacia la Agilidad. Las organizaciones que logran ser ágiles son abiertas, inclusivas y no jerárquicas; están en constante evolución, abrazan la incertidumbre y la ambigüedad.
“El reto cultural de la agilidad trata sobre “quiénes somos” y tiene que ver con la mentalidad de los equipos, que logran valorar el aporte de las diferentes perspectivas y habilidades”
Para fomentar la innovación el liderazgo debe reemplazar la mentalidad reactiva por una mentalidad creativa de descubrimiento. Implica que sean capaces de buscar diversidad de pensamiento, fomentar la cooperación creativa y experimentación. Es necesario que los/las líderes entiendan que una de las claves para asegurar la diversidad y agilidad en sus equipos, es que cada persona, se sienta parte de la organización y valorada en su singularidad.
Francisca Wiff
linkedin.com/in/francisca-wiff
¡Comparte esta historia!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Google+
Telegram