Muy pronto celebraremos las Fiestas Patrias, y ya estamos calentando motores para vivir esta festividad en la que celebramos nuestra independencia. Es más, ya hay algunas empresas -independiente de su tamaño- que están preparándose para esta fecha con celebraciones de oficina y además entrega de los tan esperados “aguinaldos”.
De acuerdo a Ley 21.306, el aguinaldo se trata de un beneficio que tradicionalmente se paga en septiembre de cada año, a todas y todos los beneficiarios de pensiones que cumplan con los requisitos establecidos en dicha ley. Además, se establece como un “aporte” voluntario por parte de las empresas a sus colaboradores y colaboradoras.
Todo trabajador y trabajadora es sujeto de recibir un bono por Fiestas Patrias, ya sea que trabaje de manera híbrida, presencial o remota, pero siempre debemos considerar que, en el sector privado, la entrega de este beneficio queda sujeta a las políticas de recursos humanos de la empresa.
En este sentido, es fundamental pensar en el impacto que dicho bono genera en los equipos de trabajo y de qué manera este beneficio es un incentivo positivo para las culturas organizacionales, apuntando a una mayor colaboración y rendimiento. Al ser un aporte voluntario, es primordial transmitir dicho mensaje para promover una cultura
organizacional sólida, donde cada persona valore lo que el resto está haciendo por el equipo. Asimismo, este beneficio aporta a un clima laboral de mayor compromiso.
Por otra parte, es muy interesante lo que ha pasado con las generaciones más jóvenes que ingresan al mundo laboral, ya que muchas prefieren que este tipo de incentivos sean un mix de beneficios, como por ejemplo: días libres, gift cards, experiencias ligadas a la
gastronomía, al aire libre y a la cultura
¿Cuándo se paga el aguinaldo de Fiestas Patrias?
Según lo estipula la Ley, a partir del 1 de septiembre las personas pensionadas deben recibir el pago, considerando que viene junto con la pensión.
Para empleadas y empleados públicos no existe fecha concreta, pero sí es requisito entregarlo antes del 18 de septiembre, situación que dependerá de cada empleador.
¿Quiénes reciben el aguinaldo de Fiestas Patrias?
Como mencionamos, todo empleado y empleada pública y pensionado/a recibe el dinero, según la ley 21.306.
Para el sector privado es distinto, pues no es una obligación. En ese sentido, depende del empleador si entrega el beneficio y cuándo lo hará.
Por: Rigoberto Caballero, Country Manager de Zenda by Defontana.
¡Comparte esta historia!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Google+
Telegram