
¿Por que las Empresas deben conmemorar el día de la mujer?
Somos un país en el que el 76% de los hogares son sostenidos por mujeres
ONU Mujeres presentó el lema internacional para el próximo 8 de marzo 2023 será “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, en consonancia con el tema prioritario del Sexagésimo séptimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer: “La innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.
¿Qué significa este día para RR.HH y por qué debemos conmemorar?
Para las empresas resulta muy valioso que con este tipo de eventos corporativos se fomente una cultura organizacional sobre el respeto a los derechos de las mujeres.
La participación de la mujer en le mercado laboral es un asunto económico y social clave para el desarrollo de nuestro país. A pesar de que hoy en dia las mujeres estan presentes en todas las áreas del saber y el hacer, continua siendo difícil que sean vistas y consideradas de manera proporcional a su talento y aporte a la sociedad.
Es realmente importante derribar barreras de acceso, permanencia y crecimiento de las mujeres en el trabajo remunerado. Segun un estudio realizado el año 2020 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Chile se posiciona con una de las mayores brechas salariales de la región y un 20% de esa diferencia se da solo por ser mujeres, madres presentes que cargan de manera exclusiva el costo de la maternidad en el mercado laboral y en el uso de su tiempo “libre” que termina convirtiéndose en una doble o triple jornada de trabajo.
Desde esta perspectiva, entendemos que cada individuo o actor de la sociedad puede ayudar a crear un mundo con igualdad de género. Sin embargo, la igualdad no es solo un problema de mujeres, es un problema empresarial.
Las empresas y sobre todo las áreas de recursos humanos deben esforzarse por lograr que sus lugares de trabajo sean con igualdad y equidad de género ya que los cambios y beneficios para las trabajadoras nacen desde ahí.
Según el sondeo “radiografía de mujer” realizado por la universidad de Playa ancha (UPLA) arrojo que Somos un país en el que el 76% de los hogares son sostenidos por mujeres y en el cual el 47% de las encuestadas gana el sueldo mínimo.
En Empresa en movimiento tenemos un fuerte compromiso con esta campaña por muchos motivos, primero porque el 90% de nuestro equipo de trabajo son mujeres, además trabajamos con los lideres de Recursos Humanos de nuestras empresas clientes, donde el 98% de su dotación también son mujeres y finalmente, porque en las organizaciones la fuerza laboral femenina sigue creciendo y debemos poner sobre la mesa temas como la Equidad e igualdad de genero, enfoque de Género y el uso de un lenguaje Inclusivo y no sexista.
Este año como siempre estamos comprometidos con esta campaña, realizando actividades con diversas empresas clientes de diversas áreas del pais, si quieres saber mas de nuestras iniciativas, visitanos en ww.empresaenmovimiento.cl o síguenos en Instagram como @empresaenmovimiento
07/03/2023