CategoriasRedRH: Consejo Experto

¿Cómo se fiscaliza la gestión de las subvenciones estatales en las empresas?

Se debe tener en cuenta que los subsidios en Chile tienen su origen en la política económica y social del país, los cuales son transferencias de dinero o beneficios otorgados por el Estado a individuos, empresas o instituciones con el propósito de fomentar ciertas actividades, apoyar sectores específicos de la sociedad o lograr objetivos de interés público.
Autor: Fiabilis Chile

Las claves de una cultura de sostenibilidad

Redefinir el sentido de las empresas es clave para que logren operar en un nuevo contexto y también es una gran oportunidad para construir vínculos sólidos y sanos. Una cultura de sostenibilidad se construye a través de equipos diversos y cohesionados, pero para lograrlo se requiere de un lugar de trabajo socialmente saludable.
Autor: Marcela Bravo

Cambio planetario o cambio habitual y transformación: No son lo mismo

A menudo los conceptos de Cambio y Transformación han sido confundidos como sinónimos. Sin embargo, he llegado a una conclusión diferente que quiero exponerles en este artículo. Los tres conceptos están sujetos a un contexto de transformación mundial, sujetos a lo GLOCAL (el mundo globalizado y la cultura de cada país que lo conforma).
Autor: Dra. Juana Anguita G.

Bienestar total: el desafío de las organizaciones

Este conjunto de dimensiones nos permite tener organizaciones más sostenibles, empresas que se preocupen por el desarrollo de las personas y su entorno, que apoyan activamente los resultados de bienestar de toda su fuerza laboral, fomentando comportamientos laborales saludables y ofreciendo apoyo personalizado en los momentos importantes de la vida de sus colaboradores, con el fin de impactar directamente en sus vidas.
Autor: Marcela Paz Avalos. Subgerente de consultoría en beneficios en Mercer Marsh Beneficios

Bienestar 3.0 Conocer, Personalizar y Mejorar

Los modelos tradicionales, donde los beneficios eran percibidos como algo transaccional y genérico, ya no son suficientes. Hoy, estamos frente a un nuevo paradigma, el Bienestar 3.0, un enfoque donde conocer al trabajador y su familia, personalizar la oferta de beneficios y así aportar en mejorar la calidad de vida de las personas son los tres focos claves para una organización exitosa en el siglo XXI.
Autor: Carlos Abogabir Ovalle, Director Ejecutivo SemSo

Necesitamos explorar para construir un mejor futuro para el trabajo

La función de recursos humanos, por su naturaleza, es una de las funciones de las organizaciones que más mira hacia dentro. Esta mirada interna es importante, pero una función que aspira a ser estratégica debe también explorar el exterior para identificar tendencias y cambios del entorno que pueden impactar directa o indirectamente en su negocio.

Solverwp- WordPress Theme and Plugin